Cómo elegir el mejor proveedor de tarimas plásticas

21 de marzo, 2025

Cómo elegir el mejor proveedor de tarimas plásticas

GT+plastics

GT+plastics

Tabla de contenidos

Cuando se trata de logística, elegir las tarimas plásticas adecuadas permite garantizar la seguridad y eficiencia en el manejo de productos. Sin embargo, no todas las tarimas son iguales; hay diferencias en materiales, certificaciones y compatibilidad con distintos sectores, como la industria farmacéutica, alimentaria y química.

 

Por esta razón, es importante contar con proveedores de tarimas plásticas que cumplan con las normativas y ofrezcan materiales de calidad. En este post, conocerá cuáles son los factores que le ayudarán a evaluar un proveedor y los riesgos de elegir mal.

 

Laboratorio con tarimas plásticas utilizadas en la industria farmacéutica para almacenamiento seguro de insumos médicos

 

Por qué elegir el proveedor adecuado de tarimas plásticas

 

No todas las tarimas plásticas ofrecen el mismo nivel de calidad y seguridad. Por ello, la elección del proveedor influye directamente en la calidad de tarimas plásticas, su durabilidad y cumplimiento de normativas, especialmente en sectores con altos estándares, como la industria farmacéutica.

Si el proveedor no cumple con los estándares necesarios, pueden surgir problemas como:

  • Riesgos en la seguridad: las tarimas convencionales pueden fracturarse bajo carga, ocasionando daños en la mercancía y accidentes en el almacén.
  • Impacto en la eficiencia y costos operativos: si las tarimas no cumplen con los estándares de calidad, ocurren interrupciones, retrasos y costos adicionales en inversión y planificación de la cadena de suministro.

 

Cuáles son las fallas comunes en las tarimas plásticas

 

Las tarimas plásticas son una opción logística versátil en el almacenamiento y transporte de mercancías. Sin embargo, identificar sus fallas ayuda a evitar problemas operativos y costos innecesarios:

1. Incumplimiento de certificaciones internacionales

Las normativas de tarimas plásticas, como ISO 9001, FDA y GMP, garantizan calidad e higiene. Las tarimas sin estas certificaciones presentan:

  • Contaminación de productos, especialmente en la industria farmacéutica.
  • Rechazo en auditorías, lo que afecta la continuidad operativa.

2. Desgaste prematuro y costos adicionales

La resistencia de tarimas plásticas depende de la calidad de los materiales y los procesos de fabricación. Si son deficientes, pueden generar:

  • Fisuras y deformaciones prematuras, reduciendo su capacidad de carga y aumentando costos por reemplazo.
  • Pérdida de estabilidad, incrementando el riesgo de colapsos en almacenamiento.
  • Mayor absorción de humedad o sustancias químicas, afectando la seguridad en operaciones.

3. Falta de trazabilidad y compatibilidad con sistemas automatizados

Las tarimas deben integrarse con tecnologías como RFID y sistemas automatizados. Si no cumplen con estos requisitos:

  • Dificultan el seguimiento de productos y control de inventarios.
  • Causan fallas en almacenes automatizados, con atascos o daños en equipos.

 

Almacén logístico con tarimas plásticas para distribución eficiente de mercancía

 

Comparación: tarimas plásticas genéricas vs. tarimas certificadas

 

Al evaluar la elección de tarimas plásticas, se debe considerar su calidad, certificaciones y desempeño en entornos exigentes. La diferencia entre elegir tarimas certificadas o tarimas genéricas puede afectar el desempeño de su operación logística.

1. Seguridad y calidad en el almacenamiento

Las tarimas plásticas para la industria farmacéutica deben cumplir con estrictos controles de calidad para evitar el daño de productos.

  • Tarimas genéricas: pueden estar fabricadas con materiales reciclados sin control de calidad, lo que aumenta el riesgo de contaminación.
  • Tarimas certificadas: están diseñadas con materiales resistentes y libres de sustancias contaminantes, lo que garantiza la protección de sus productos y una logística eficiente.

2. Resistencia y durabilidad

La resistencia de tarimas plásticas es un factor determinante para soportar el peso de la carga sin deteriorarse y mantener su durabilidad a largo plazo.

  • Tarimas genéricas: se deforman con el uso continuo, reduciendo su vida útil rápidamente.
  • Tarimas certificadas: son más duraderas y mantienen su estructura incluso bajo condiciones exigentes, optimizando la inversión en logística.

3. Cumplimiento de normativas

Las tarimas utilizadas en industrias reguladas deben cumplir con normativas como ISO 9001, FDA y GMP.

  • Tarimas genéricas: no siempre cumplen con normativas de exportación o fabricación, generando problemas en la cadena de suministro y retrasos en auditorías.
  • Tarimas certificadas: garantizan que el proveedor cumple con los estándares exigidos, evitando riesgos legales y operativos. 

 

Qué factores evaluar al elegir un proveedor de tarimas plásticas

 

Antes de cerrar un contrato, es importante evaluar si el proveedor cumple con los factores necesarios para garantizar seguridad en tarimas plásticas, calidad y cumplimiento normativo. Estos son los factores que su proveedor debe cumplir para evaluar si ofrece tarimas certificadas:

 

Checklist para validar a su proveedor de tarimas plásticas

1. ¿Cuenta con certificaciones oficiales?

  • ¿Las tarimas están certificadas bajo ISO 9001 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental)?
  • Si son para la industria farmacéutica, ¿cumplen con normativas como FDA y GMP?
  • ¿El proveedor puede proporcionar documentación que respalde estas certificaciones?

2. ¿Qué tipo de materiales utiliza?

  • ¿Las tarimas están hechas con plástico virgen o reciclado de alta calidad?
  • ¿Tienen resistencia a humedad, químicos o temperaturas extremas según sus necesidades?
  • ¿El proveedor ofrece pruebas de carga y resistencia de sus productos?

3. ¿Son compatibles con procesos automatizados?

  • ¿Las dimensiones y diseño de las tarimas son aptos para su sistema de almacenamiento y transporte?
  • ¿Son compatibles con montacargas, bandas transportadoras y racks automatizados?
  • ¿Pueden integrarse con tecnologías de trazabilidad como RFID o códigos de barras?

4. ¿Ofrece garantías y soporte postventa?

  • ¿Cuál es la política de garantía en caso de defectos o fallas prematuras?
  • ¿El proveedor cuenta con servicio postventa y asesoría en la elección de tarimas plásticas adecuadas?
  • ¿Tienen capacidad para suministrar tarimas de forma constante según la demanda de su empresa?

 

Evite riesgos en su logística con las tarimas de GT+plastics

 

En GT+plastics, somos proveedores de tarimas plásticas certificadas que cumplen con normativas de seguridad y resistencia. Nos especializamos en soluciones plásticas para distintas industrias, ayudando a reducir riesgos en almacenamiento y transporte.

Contáctenos hoy y descubra cómo nuestras tarimas plásticas optimizan su cadena de suministro.

Deja un comentario

Suscríbete a nuestro blog