Uno de los objetivos clave para empresas que operan en múltiples mercados es lograr la optimización de la cadena de suministro global. Esto implica superar desafíos como retrasos en aduanas, diferencias entre sistemas logísticos, altos costos de transporte y tiempos muertos por pallets dañados.
En este post aprenderá por qué las tarimas plásticas son una opción logística versátil que fortalece la sostenibilidad de su logística internacional.
¿Cómo las tarimas plásticas facilitan la optimización de la cadena de suministro global?
Las tarimas plásticas aportan una ventaja que va más allá de ser un simple soporte de carga:
- Garantizan la estandarización en logística: al fabricarse con medidas precisas, cumplen normas internacionales y aseguran que se puedan usar en los sistemas de diferentes países.
- Facilitan la continuidad de la operación: son más resistentes a impactos y condiciones extremas, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.
- Se adaptan a la tecnología: pueden incorporar RFID o códigos QR para mejorar el seguimiento en inventarios globales.
Ejemplo real: OK Produce optimiza su proceso logístico
OK Produce modernizó su proceso de colocar pallets, e inventario al reemplazar tarimas de madera variables por tarimas plásticas 100% recicladas uniformes. Esto redujo la variación en tamaños, aumentó el seguimiento y disminuyó daños en productos.
¿Cómo reducir tiempos de inactividad con tarimas plásticas?
En la gestión de la cadena de suministro global, cada minuto perdido por una falla logística tiene un costo elevado. Las tarimas plásticas son una opción más confiable que influye al instante en la continuidad de las funciones.
- Resisten en entornos exigentes: soportan cargas pesadas y condiciones de humedad o frío extremo sin deformarse, lo que evita paradas para reemplazar pallets dañados.
- Facilita operaciones más limpias y seguras: al no astillarse ni soltar clavos, reducen accidentes y bloqueos en bandas transportadoras o montacargas.
- Aseguran estabilidad en automatización: su diseño uniforme elimina los atascos en transportadoras y apiladoras robóticas, frecuentes con pallets de madera irregulares.
Ejemplo real: Schmalbach-Lubeca y Pepsi disminuye paradas
Schmalbach-Lubeca implementó pallets plásticos en sus líneas de envasado automáticas destinadas a Pepsi. Con este cambio, se suprimieron los bloqueos en transportadoras y empaquetadoras que eran frecuentes con pallets de madera. De esta manera lograron mantener la línea en operación constante y la reducción de tiempos de inactividad.
¿Cómo optimizar la adaptabilidad en la cadena de suministro internacional con tarimas plásticas?
Una cadena de suministro adaptable tiene la capacidad de mover mercancías sin interrupciones. Esto es clave para superar desafíos como las diversas regulaciones, los trayectos prolongados y las condiciones operativas extremas. Las tarimas plásticas certificadas te ayudan a lograrlo, ya que garantizan:
- Cumplimiento de regulaciones: al estar exentas de la norma fitosanitaria ISPM-15, evitan fumigaciones obligatorias que retrasan un envío hasta 48 horas y generan costos adicionales.
- Optimización de retornos logísticos: los modelos anidables permiten reducir hasta un 50 % el espacio que ocupan los pallets vacíos, disminuyendo gastos en transporte de retorno.
- Uniformidad global garantizada: al mantener medidas estandarizadas, se ajustan a maquinaria o estanterías en distintos centros de distribución internacionales.
Ejemplo real: Intermarché mejora su sistema logístico
Intermarché, una cadena francesa con más de 1,800 tiendas, reemplazó sus pallets de madera por pallets de plástico. Este cambio generó resultados impresionantes:
- Reducción de daños: Solo 1 pallet dañado por cada 1,000 envíos. Mejora en trazabilidad: Facilitada por el uso de códigos de barras.
- Rotación ágil: Hasta 50 ciclos de rotación al año.
- Retorno de inversión: La inversión se recuperó en solo 2.5 años.
El resultado final fue una mayor eficiencia, más seguridad logística y una gestión más sostenible.
¿Cómo las tarimas plásticas facilitan la integración tecnológica en la cadena de suministro?
La digitalización de la logística exige visibilidad, precisión y adaptabilidad. Cuando los pallets incorporan tecnología como RFID, GPS o sensores, se convierten en activos inteligentes. De esta forma, dejan de ser solo un soporte físico para impulsar operaciones más transparentes y confiables.
- Visibilidad en tiempo real: los pallets equipados con RFID permiten rastrear automáticamente su locali sin intervención manual.
- Inventarios automatizados: las lecturas en tiempo real eliminan errores manuales y aceleran los conteos.
- Operaciones más ágiles: sistemas automatizados detectan cuellos de botella, mejorando la logística y tiempos de respuesta en el trabajo.
Ejemplo real: Distribuidor global elimina bloqueos en almacenes automatizados
Una empresa global de componentes electrónicos reemplazó pallets de madera por plásticos en su sistema high-bay automatizado. Esto resolvió problemas de forma y daños, eliminó el manejo manual, aceleró el flujo de envíos y mejoró la eficiencia en su centro de distribución internacional.
¿Qué beneficios ofrecen las tarimas plásticas a largo plazo y en sostenibilidad?
Las empresas ya no buscan soluciones temporales, sino inversiones que reduzcan costos y apoyen objetivos ambientales. Las tarimas plásticas cumplen ambos objetivos gracias a su durabilidad y a su capacidad de reciclarse al final de su vida útil.
- Menos mantenimiento y reposición: reducen gastos en reparación y reemplazos continuos.
- Valor residual reciclable: al final de su vida útil, pueden transformarse en nuevos pallets o productos plásticos.
- Reducción de huella de carbono: su menor peso disminuye el consumo de combustible en transporte internacional.
Aprenda cuáles son los factores clave para elegir tarimas de plástico que se adapten a su cadena de suministro internacional.
Ejemplo real: Bimbo avanza en sostenibilidad
Grupo Bimbo
fabricó más de 245.000 tarimas plásticas con material reciclado en 2023, y las incorporó a su red de distribución internacional. Con esta medida redujo el uso de madera, extendió la vida útil de sus pallets y evitó que toneladas de plástico terminaran como desecho.
Garantice la eficiencia de su cadena de suministro global con GT+plastics
En GT+plastics entendemos los desafíos de las cadenas internacionales y sabemos que cada minuto cuenta. Por eso fabricamos tarimas plásticas resistentes y reciclables que aseguran continuidad operativa, facilitan el seguimiento de mercancía y apoyan sus objetivos de sostenibilidad.
Contáctenos hoy y descubra cómo nuestras tarimas plásticas facilitan la optimización de la cadena de suministro global.
Deja un comentario