La estiba de carga en el transporte de productos agrícolas permite organizar y asegurar la carga de forma eficiente. En esta industria, donde se transportan mercancías frágiles y perecederas, una estiba adecuada es fundamental para evitar daños y optimizar el espacio en los vehículos.
En este post, conocerá las estrategias y técnicas clave para una estiba de carga eficiente, que garantice la seguridad del cargamento en cada traslado.
La estiba de carga en la industria agrícola permite asegurar la protección de los productos y optimizar el espacio disponible. La correcta disposición de la carga trae beneficios para este sector, tales como:
Conozca por qué las tarimas plásticas son clave para la sostenibilidad alimentaria.
Existen técnicas que optimizan el espacio y aseguran la estabilidad durante el transporte seguro de productos agrícolas. Estas son las estrategias y técnicas de estiba en la industria agrícola más eficientes:
Usar palets de plástico es una técnica que facilita la manipulación y optimiza el espacio al apilar productos de forma segura, colocando las cargas pesadas abajo y las ligeras arriba, lo que mejora la estabilidad y aprovecha el espacio vertical.
Utilizar materiales de relleno, como bolsas hinchables o almohadillas, es una estrategia que previene movimientos no deseados durante el transporte y contribuye a la seguridad en la estiba de productos agrícolas.
Las correas, cadenas y cables forman parte de las estrategias que ayudan a asegurar la carga para evitar desplazamientos. Estos elementos deben cumplir con normativas de seguridad y ser adecuados para proteger los productos agrícolas durante el traslado.
Utilizar barreras físicas, como cuñas y travesaños, es una estrategia que contribuye a un almacenamiento agrícola eficiente al reducir el movimiento de los productos durante el transporte. Además, colocar materiales antideslizantes en el piso del vehículo ayuda a evitar desplazamientos y protege la carga.
La estiba de carga para productos frescos, como frutas y verduras, requiere un manejo especial para evitar daños y garantizar la frescura durante el transporte. Estas son algunas consideraciones para un traslado seguro:
Para una estiba eficiente, existen herramientas y sistemas que facilitan la organización, seguridad y optimización del espacio en la estiba de carga. Estas son algunas de las mejores prácticas:
Los racks facilitan el almacenamiento de productos en múltiples niveles para cargas pesadas, optimizando el uso vertical del espacio disponible, mientras que las estanterías modulares se adaptan mejor a productos de menor peso y volumen, mejorando la accesibilidad de productos.
Utilizados para organizar diferentes productos en un mismo espacio, los divisores ayudan a prevenir desplazamientos y daños durante el transporte. Estas herramientas mejoran la seguridad en la estiba, protegiendo los productos frágiles y asegurando su estabilidad.
Las plataformas ajustables permiten alinear el nivel de la plataforma con el vehículo, facilitando las operaciones de carga y descarga. La flexibilidad de ajuste ayuda a prevenir accidentes y hace que el transporte de productos agrícolas sea más eficiente.
Las tarimas estandarizadas optimizan la estiba de carga para productos frescos, ya que permiten una manipulación rápida y segura. Además, protegen los productos al elevarlos del suelo, evitando humedad y suciedad.
El uso de dispositivos IoT, como sensores de posición geográfica y apertura de puertas, junto con la telemetría, permite monitorear la carga en tiempo real. Esto asegura una estiba más controlada y segura al registrar las condiciones de los productos durante el transporte.
Una empresa de alimentos en Perú empleó un método de estiba estandarizado mediante la clasificación de productos, tarimas plásticas y sujeción de la carga con barras y correas, logrando:
En GT+plastics ofrecemos soluciones plásticas diseñadas para el manejo, distribución y almacenamiento de productos agrícolas. Consulte a nuestros asesores para encontrar las soluciones en tarimas, cajas y charolas más adecuadas según su producto, asegurando una logística segura y eficiente.