Para los procesos de exportación en la industria de alimentos y bebidas, el uso de tarimas es una estrategia fundamental en la logística de transporte. Su adecuada selección y manejo garantizan la integridad de los productos durante el traslado y ayudan a cumplir con las normas de exportación que varían según el destino.
En este post, conocerá las normas de exportación para el uso de tarimas en la industria de alimentos y bebidas, cómo obtener las certificaciones adecuadas y cuáles son las tarimas más apropiadas para optimizar su logística de transporte.
Las tarimas en la industria alimentaria deben cumplir con normativas internacionales de exportación para asegurar la exportación segura de alimentos. Entre estas normativas se incluyen:
1. Regulaciones de la FDA (EE. UU.)
La FDA exige que las tarimas sean fabricadas con materiales seguros para el contacto con alimentos, como el polietileno de alta densidad (HDPE), garantizando que no liberen sustancias tóxicas y sean resistentes a la contaminación microbiológica.
2. Directivas de la UE
La Unión Europea establece regulaciones de transporte de alimentos para herramientas como las tarimas para alimentos y bebidas mediante un Reglamento marco. Este asegura que no comprometan la seguridad alimentaria al transferir componentes en cantidades que puedan ser nocivas para la salud de los consumidores.
3. Normas ISO
La norma ISO 22000 define los requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria, asegurando la calidad y seguridad de los alimentos desde la producción hasta el comercio minorista. Garantiza que las tarimas sean aptas para la industria alimentaria, manteniendo la limpieza y previniendo la contaminación.
4. Norma ISPM 15
La norma ISPM 15 tiene como objetivo prevenir la transmisión de plagas y enfermedades a través de las fronteras internacionales, exigiendo el tratamiento específico de las tarimas de madera utilizadas en el comercio internacional.
Puede leer sobre cómo las tarimas de plástico reciclado son una solución rentable y sostenible para sus operaciones.
Para obtener certificaciones y aprobaciones para tarimas de exportación, debe tener en cuenta el siguiente procedimiento:
Las tarimas plásticas son una opción versátil que ofrece ventajas que impulsan su uso en la logística de exportación de bebidas y alimentos. Estas son las más importantes:
1. Exentas de normativas internacionales
Las tarimas plásticas certificadas no necesitan fumigación ni tratamientos térmicos para cumplir con la normativa ISPM15, a diferencia de las tarimas de madera. Esto facilita el cumplimiento de los requisitos de exportación de tarimas y ayuda a prevenir la propagación de plagas.
2. Certificaciones de calidad
Aprobadas por la FDA, las tarimas plásticas son seguras para su uso en sectores como el alimenticio y farmacéutico, a diferencia de las de madera que suelen carecer de estas certificaciones para ser utilizadas en dichas industrias.
3. Higiene asegurada
Gracias a que no absorben líquidos, las tarimas plásticas son fáciles de limpiar y desinfectar, clave para mantener la esterilidad en industrias como la alimentaria y farmacéutica.
4. Durabilidad superior
Las tarimas plásticas, ideales para la industria alimentaria y de bebidas, no se astillan y resisten la corrosión, químicos, humedad y plagas, protegiendo la integridad de los productos almacenados y transportados.
5. Sostenibilidad promovida
Al final de su vida útil, las tarimas plásticas se pueden reciclar, fomentando la economía circular y minimizando el impacto ambiental al reducir la acumulación de desechos plásticos industriales.
Conozca cuáles son los factores clave para elegir tarimas de plástico para la logística de sus productos.
Zirkle Fruit, una empresa ubicada en Selah, Washington, se enfrentaba a desafíos con el uso de tarimas de madera tradicionales en su cadena de suministro de frutas.
¿Qué solución implementaron?
¿Qué resultados obtuvieron?
En GT+plastics, diseñamos, fabricamos y distribuimos productos plásticos de alta calidad, garantizando eficiencia y cumplimiento con las normas de exportación para el uso de tarimas plásticas, fortaleciendo la protección de sus productos a nivel global.
Para mantenerse actualizado en las últimas tendencias e innovaciones en tarimas plásticas, suscríbase a nuestro blog.