En la logística de almacenamiento, carga y transporte, los palets o tarimas son herramientas esenciales para el manejo y traslado eficiente de mercancías en toda la cadena de suministro. Estos soportes, construidos con diversos materiales, facilitan la organización y distribución de las cargas en almacenes. La fabricación de piezas plásticas para palets se ha vuelto común debido a su durabilidad y resistencia.
Sin embargo, su capacidad de carga depende directamente de sus dimensiones. Por lo tanto, las empresas deben conocer las medidas de palets disponibles en el mercado para elegir el modelo más adecuado según sus operaciones y tipos de mercancías. El proceso de inyección de plástico es una técnica clave en la creación de palets plásticos que permite obtener productos de alta calidad y durabilidad.
En este post, conocerá la importancia de conocer las medidas de palets para optimizar operaciones, proteger su mercancía, maximizar espacio y reducir costos operativos en su empresa. La innovación en manufactura ha permitido desarrollar palets más eficientes y versátiles.
La capacidad de carga de los palets depende principalmente de sus dimensiones. Una mayor superficie permite soportar más peso, adaptándose a las diversas necesidades de los clientes. La eficiencia en producción se mejora al elegir el palet correcto, minimizando errores y costos.
Por eso, elegir correctamente el tamaño y la resistencia del palet es fundamental para asegurar la eficiencia en la cadena de transporte. Un palet incorrecto incrementa el riesgo de dañar la mercancía durante su manejo y traslado, pudiendo:
Actualmente, los palets se presentan en una variedad de materiales y dimensiones, cada uno con especificaciones y aplicaciones adaptadas a diferentes industrias y necesidades de transporte.
A continuación, presentamos los tipos de palets disponibles según el material y las dimensiones, junto con sus características esenciales:
Los palets de cartón son ligeros, desechables y de un solo uso, ideales para la industria agroalimentaria debido a que garantizan óptimas condiciones de higiene. Su facilidad de reciclaje y bajo costo los hacen adecuados para envíos ligeros.
Hechos de polietileno, polipropileno u otros compuestos de alta densidad, estos palets son resistentes al apilamiento y no requieren tratamientos sanitarios para la exportación, lo que los hace perfectos para usos industriales repetidos. El proceso de fabricación de estos palets asegura una alta calidad y durabilidad.
Robustos y accesibles, los palets de madera requieren tratamiento según la norma NIMF-15 para su desinfección y uso en exportación, destacándose por su costo-efectividad.
Construidos en aluminio o acero, estos palets son altamente resistentes y adecuados para el transporte de cargas pesadas o almacenamiento prolongado. Sin embargo, su elevado costo y peso son factores a considerar.
Los palets también se clasifican por sus dimensiones y normativas de exportación, adaptándose a las necesidades logísticas globales:
Homologado por la Asociación Europea de Palets (EPAL), mide 1200x800 mm, optimizando el espacio en remolques y trenes. Soporta hasta 1500 kg en movimiento y 4000 kg estáticamente.
Cumple con la norma ISO 3676, tiene dimensiones de 1200x1000 mm y se utiliza para el transporte de líquidos y cargas pesadas. Soporta hasta 1500 kg en movimiento y 4000 kg estáticos; también homologado por EPAL, permite hasta 4500 kg en almacenamiento estático.
Existen otras dimensiones reducidas para industrias específicas como:
Utilizando los palets adecuados, las empresas obtienen ventajas logísticas en cada fase de la cadena de suministro, desde la gestión de inventarios hasta las entregas exitosas. Estas son algunas de las ventajas:
Para asegurar la seguridad de la mercancía y del personal, y mantener la operatividad de la cadena de suministro, las empresas deben elegir las medidas de palets o tarimas adecuadas, considerando el tipo de mercancía que soportará y su aplicación específica. Una amplia gama de opciones permite una mejor adaptación a las necesidades específicas de cada operación.
En GT+plastics, llevamos más de 50 años fabricando tarimas de plástico de polietileno de alta densidad 100% reciclado, ofreciendo soportes duraderos y resistentes que contribuyen a la conservación del medio ambiente y personalización de productos que se adaptan a las necesidades de sus operaciones.