Las tarimas de madera son herramientas logísticas tradicionales, pero su uso puede estar frenando la eficiencia y expansión de su e-commerce. La higiene del producto, rechazos por parte de retailers o limitaciones para automatizar son solo algunos de los problemas que no siempre se detectan a simple vista.
En este post, conocerá cuáles son las desventajas de usar tarimas e-commerce de madera y cómo afectan la eficiencia, el cumplimiento normativo y la escalabilidad de un negocio e-commerce, limitando su crecimiento.
Por qué las tarimas e-commerce de madera limitan el crecimiento de su e-commerce
Las tarimas de madera pueden generar obstáculos que afectan el rendimiento diario de un e-commerce. Estos son los principales motivos por los que este tipo de tarima han sido sustituidas por tarimas plásticas certificadas:
1. Generan costos ocultos y dificultan el enfoque estratégico
Las tarimas de madera generan incidencias logísticas y absorben recursos que podrían destinarse a áreas críticas para el crecimiento:
- Personal ocupado en resolver fallas operativas: cada vez que una tarima se rompe, requiere intervención manual: mover la carga, reemplazar la base, asegurar la estabilidad. Ese tiempo le resta capacidad al equipo para enfocarse en tareas de escalabilidad.
- Presupuesto logístico desviado: aunque parecen económicas, los problemas de tarimas madera e-commerce consumen presupuesto a través de compras imprevistas, ajustes operativos y pérdida de eficiencia acumulada. A largo plazo, esto afecta la inversión en tecnología, capacitación o expansión.
2. Dificultan la eficiencia en almacén e-commerce
Cuando un e-commerce crece, también lo hace la presión sobre el sistema logístico. Las tarimas de madera, lejos de acompañar ese crecimiento, tienden a frenar el avance operativo:
- Dificultan la estandarización de procesos: pueden tener diferencias en forma, estabilidad o medidas, ocasionando errores y fallos al trabajar con sistemas automatizados. Esto no sucede con las tarimas plásticas, ya que tienen medidas precisas y soportan procesos repetitivos sin deformarse.
- Ocupan más espacio y restan agilidad: a diferencia de las tarimas plásticas recicladas encajables, las de madera ocupan más espacio cuando están vacías. Esto limita la capacidad de reorganizar el almacén según el volumen de pedidos.
3. Afectan la experiencia del cliente por retrasos y devoluciones
Cuando una tarima de madera presenta defectos estructurales, ocasiona retrasos en la entrega que generan gastos y además dañan la percepción del cliente sobre la marca:
- Retrasos por rechazo en centros logísticos: en industrias como alimentos o retail, las tarimas con astillas, moho o daños visibles suelen ser rechazadas por los centros de distribución. Esto obliga a recargar productos, reprogramar entregas y reasignar recursos del almacén.
- Impacto en la reputación del e-commerce: cada vez que un cliente recibe un pedido en mal estado o con demora injustificada, disminuye la probabilidad de recompra. Las fallas que se originan en el almacén, aunque no sean visibles para el consumidor, afectan directamente la experiencia final.
4. Obstaculizan la automatización del almacén
A medida que los e-commerce buscan procesos más rápidos, seguros y automatizados, las tarimas de madera se convierten en una barrera que limita ese avance:
- Dificultan la trazabilidad de inventario: su diseño impide colocar etiquetas RFID o códigos en zonas de lectura óptima, lo que complica el seguimiento de productos en tiempo real. Una de las ventajas de tarimas plásticas es que, al ser uniformes y lisas, permiten trazabilidad automatizada sin obstáculos.
- Provocan fallas en sistemas automáticos: astillas, clavos sueltos o bases deformadas interfieren con bandas transportadoras, montacargas robotizados y sensores, obligando a detener procesos y resolver incidentes.
5. Debilitan la estrategia de sostenibilidad de su e-commerce
Las iniciativas de sostenibilidad en el e-commerce no pueden limitarse a empaques o transporte. Las tarimas también forman parte de esa cadena y, si se usan modelos de madera, pueden generar una contradicción con los objetivos ambientales de la empresa:
- Alineación con políticas ESG: muchas empresas están adaptando sus operaciones para cumplir con criterios ambientales. Las tarimas plásticas para e-commerce reciclables encajan mejor en estos lineamientos que la madera tradicional.
- Gestión de residuos: al final de su vida útil, las tarimas reciclables generan menos residuos en comparación con las de madera, que suele desecharse o requerir tratamiento especial.
Cómo influye la elección de tarimas e-commerce en la expansión de su empresa
El crecimiento del e-commerce requiere una infraestructura capaz de soportar mayores volúmenes, procesos más complejos y flujos dinámicos. La eficiencia de las tarimas en e-commerce puede acelerar o bloquear esa evolución, y una transición hacia modelos modernos permite:
- Expandir a nuevos centros logísticos sin rediseñar procesos: las tarimas estandarizadas facilitan replicar operaciones en distintas ubicaciones.
- Integrar soluciones para almacenes e-commerce de nueva generación: sistemas modulares, robots móviles o almacenamiento vertical inteligente.
- Agilizar escalamiento sin pausa operativa: un cambio de infraestructura bien planificado evita frenos al crecimiento en fases críticas de expansión.
Facilite el crecimiento y logística de su e-commerce con GT+plastics
En GT+plastics, desarrollamos tarimas plásticas resistentes y personalizadas que facilitan la optimización de la logística e-commerce y automatizan los procesos de almacenamiento y distribución, adaptándose a las exigencias del sector. Si su operación busca calidad y eficiencia, estamos preparados para ayudarle.