¿Qué son las tarimas para logística?
Las tarimas para logística son plataformas rígidas y de baja altura que permiten manipular, transportar, apilar y almacenar mercancías de forma segura y eficiente. Sin importar el material, ofrecen beneficios como:
- Son apilables.
- Su tamaño facilita su uso en almacenes y medios de transporte.
- Mejoran la manipulación y visibilidad de la carga.
- Soportan altos pesos.
- Ocupan poco espacio cuando no están en uso
La primera tarima plástica, desarrollada en 1963, se fabricó con HDPE y rápidamente se convirtió en un estándar por su eficiencia.
¿Las tarimas de plástico son mejores que las de madera?
Sí. Las tarimas plásticas superan significativamente a las de madera debido a sus propiedades físicas, mecánicas e higiénicas. A diferencia de las tarimas de madera, las plásticas:
- No se deforman, lo que garantiza estabilidad en la carga.
- Son anticorrosivas y resisten humedad, químicos y abrasivos.
- Funcionan en rangos extremos de temperatura: –100°C a +120°C.
- No se oxidan ni generan astillas.
- Son más higiénicas y fáciles de limpiar o esterilizar.
- No almacenan insectos, hongos o bacterias.
- Cumplen con normativas internacionales.
- Aunque su costo inicial es mayor, su vida útil promedio de 5 años compensa la inversión.
Impacto ambiental y reciclaje
Las tarimas plásticas recicladas mantienen las mismas propiedades del plástico virgen debido a que comparten la misma composición molecular (HDPE o PP), pero con un impacto ambiental mucho menor.
¿Cómo se recicla el plástico para tarimas plásticas?
El plástico recuperado de vertederos principalmente HDPE de envases, tapas y otros productos se separa, tritura y limpia para eliminar impurezas. Posteriormente:
- Se agregan aditivos para mejorar sus propiedades.
- Se convierte en pellets o escamas.
- Se integra nuevamente al proceso de inyección para formar nuevas tarimas.
En GT+Plastics, además, se recolectan tarimas dañadas para reintegrarlas al ciclo productivo, cobrando únicamente por la manufactura.
¿Por qué las tarimas recicladas reducen el impacto ambiental?
- Reducen residuos en vertederos, mares y océanos.
- Evitan focos de infección.
- Disminuyen el uso de energía y emisiones de gases de efecto invernadero.
- Permiten reutilizar materiales nuevamente al final de su ciclo.
En México el reciclaje es todavía muy bajo. Sin embargo, en 2023 empresas recicladoras evitaron que 41,400 toneladas de residuos plásticos se depositen en rellenos sanitarios (Fuente: El Financiero).
empresas recicladoras evitaron 41,400 toneladas de residuos plásticos en 2023.
Tipos de tarimas de plástico reciclado
Existen tarimas de plástico reciclado de diferentes tamaños, diseños y capacidades de carga para sus diversos usos en logística.
En GT+Plastics ofrecemos varias opciones de tarimas recicladas para diferentes necesidades logísticas:
Tarimas de circuito cerrado
Versátiles, resistentes a impactos, humedad y temperaturas extremas. Mantienen dimensiones estables y permiten apilamiento seguro.
Tarimas apilables
Optimizan el espacio de almacenamiento y reducen costos de transporte.
Tarimas para uso en rack
Diseñadas para proporcionar seguridad y estabilidad en sistemas de estantería.
Ligeras y de exportación
Alternativa sustentable que no requiere tratamientos térmicos (exentas de NOM-144). Pueden apilarse unas dentro de otras maximizando espacio.
Tarimas a la medida
Nuestra experiencia en custom molding nos permite fabricar tarimas con especificaciones personalizadas para dar soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.
Aplicaciones de las tarimas de plástico reciclado en la industria
Las tarimas plásticas recicladas se utilizan en diversas industrias:
- Química: resisten materiales peligrosos y no se deterioran ante derrames.
- Transporte internacional: cumplen con normas fitozoosanitarias y son livianas.
- Agrícola: alternativas higiénicas para frutas y verduras.
- Cárnica y avícola: ideales para cadena de frío y productos delicados como el huevo.
- Bebidas y cervezas: reducen daño en botellas de vidrio.
- Farmacéutica: pueden esterilizarse y son inocuas.
- Automotriz: útiles en exhibición y transporte de piezas.
- Minería: permiten almacenar materias primas de forma segura.
- Almacenaje general: compatibles con distintos sistemas de estantería.
Las tarimas plásticas recicladas son una solución versátil, durable y sostenible para optimizar cualquier operación logística.
Además, te permiten reducir el impacto ambiental de tu industria, con lo que contribuyes al bienestar del planeta.
Ya sea que necesites tarimas estándar o productos especiales, en GT+plastics te podemos ofrecer la mejor calidad, un trato personalizado y una gran relación precio/calidad.
Contáctanos y permite que uno de nuestros expertos te ayude a tomar la mejor decisión en tarimas de plástico recicladas para el transporte y almacenamiento de tus productos.