La sostenibilidad es un modelo que muchas empresas están considerando para la producción de productos plásticos, atraídas por los beneficios económicos y el positivo impacto ambiental que ofrece. Un ejemplo destacado es el creciente uso de resinas plásticas recicladas como materia prima para fabricar piezas plásticas en diversos sectores.
Mientras aún hay dudas sobre si realmente es posible alcanzar la sostenibilidad en la industria del plástico, ya existen pruebas de que el uso de materiales plásticos reciclados puede reducir las emisiones de CO₂ a la atmósfera en un 52%, demostrando que es una alternativa real y eficaz que puede redefinir la producción de plásticos a gran escala.
Para alcanzar la sostenibilidad en plásticos, las empresas están adoptando distintas prácticas. Estas son algunas de ellas:
1. Uso de materiales reciclados
Esta práctica reduce la dependencia de recursos no renovables, como el petróleo, el carbón y el gas natural. Al mismo tiempo, ayuda a disminuir la cantidad de desechos plásticos y contribuye a la reducción de emisiones en la producción de plásticos.
2. Desarrollo de resinas biodegradables
La innovación en plásticos reciclables es evidente en el desarrollo de resinas biodegradables, fabricadas a partir de almidones o celulosa. Estas resinas se descomponen naturalmente, ofreciendo una alternativa viable para reducir la presencia persistente de plásticos en el medio ambiente. Este enfoque es crucial para el reciclaje de plásticos a largo plazo.
3. Optimización de procesos de producción
La implementación de tecnologías avanzadas como la impresión 3D con plásticos reciclados, que minimizan el consumo de energía y agua, favorecen la eficiencia energética en la fabricación de plásticos. Además de beneficiar el medio ambiente, contribuye a la rentabilidad a largo plazo de las operaciones. La optimización de estos procesos incluye el manejo adecuado de diferentes tipos de plásticos, asegurando su correcta reutilización.
4. Promoción de la economía circular
La economía circular se ha convertido en una prioridad para muchas empresas del sector del plástico. Esto implica el diseño de productos y procesos que permitan el reciclaje y la reutilización de materiales, cerrando así el ciclo de vida de los plásticos.
Una gestión sostenible en la producción de plásticos puede generar un impacto positivo, tanto en el área ambiental como en la economía de empresas y países que lo implementen. Estos son algunos de sus beneficios:
Elix Polymers, fabricante de resinas ABS y mezclas, impulsa la economía circular con su marca E-LOOP, desarrollando productos plásticos sostenibles a base de resina ABS y fomentando el uso de materiales reciclados con sus clientes.
Su compromiso se refleja en certificaciones ambientales en plástico, como la certificación ISCC PLUS, y en su participación en campañas de concienciación, como #ChangingPlasticsForGood, promoviendo la innovación hacia un futuro más sostenible.
Repsol presenta Reciclex, su nueva gama de polímeros elaborada a partir de residuos plásticos y plásticos vírgenes, utilizando tecnologías de reciclado químico y mecánico. Esta se convierte en nueva materia prima que cumple con regulaciones de alta calidad para la elaboración de plásticos sostenibles.
Estos plásticos son utilizados en diversos sectores, como el médico, automotor, cosmético y de envasado, reduciendo la cantidad de residuos que terminan en vertederos o incinerados, dándoles una nueva vida.
La sostenibilidad en la producción de plásticos plantea desafíos que también ofrecen oportunidades para la innovación y el crecimiento industrial.
En GT+plastics, formamos parte de la economía circular y nos especializamos en diseñar, fabricar y distribuir productos plásticos para diversos sectores. Nuestro equipo experto en soluciones de inyección plástica, el uso de materia prima reciclada y nuestras instalaciones certificadas nos permiten liderar en la producción de productos plásticos de calidad.
Suscríbase a nuestro blog para mantenerse informado sobre las últimas tendencias en la fabricación de productos plásticos o contáctenos para conocer nuestras soluciones personalizadas.